Todos queremos estar ahí. Es la fecha en que los integrantes de la patria futbolera quieren ver a Messi gambeteando a todos y dándole un pase a la red. Para gritar, emocionarse, y sentirse feliz al menos por un rato. Pero el Mundial Sudáfrica 2010 se vive día a día. No es sólo una pelota de fútbol. Es pasión, es comunicación, es negocio, también. Es identidad, compromiso, respeto y también violencia. Se vive en la calle pero también en los medios. Y mucho mas en las plataforma tecnológicas. La cátedra de Periodismo Deportivo de 4 año de la UAI Rosario te invita a participar, soñar a pensar juntos que significa un Mundial de Fútbol para nuestro país. El silbato acaba de sonar.
Mostrando entradas con la etiqueta rutina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutina. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

Un gol en contra: volver a la rutina


El mundial cambia la rutina hasta de aquellos que nunca suelen mirar un partido de fútbol. Aprovechar el tiempo para ir a la peluquería o incluso tomarse un taxi probablemente sean algunas de las cosas que se pueden ver impedidas durante los glorioso e intensos 90 minutos de fútbol.


Las calles presentan un escenario desierto, nada mejor como para los que están cansados de interminables embotellamientos, y un silencio profundo se rompe ante de cada grito de gol.
Pero aunque sea un lugar común, la frase “nada es para siempre” simplifica que el trabajo, el estudio y los quehaceres diarios – que no van a nuestro ritmo- inevitablemente se acumularon, y aunque cueste es hora de volver a la normalidad.


Después de la desilusión y asimilación del 4 a 0 que nos dejó afuera, debemos pensar que perder estaba dentro de las posibilidades y después de eso nuestra vida social que sigue ahí a la espera de que reaccionemos nos empieza a reclamar.


Cuesta y mucho, los beneficios de llegar tarde o escaparnos de nuestras obligaciones, la picada con amigos y la adrenalina que genera estaban haciéndose costumbre. Pero terminó, justo cuando a mí me empezaba a gustar.


Vos… ¿cómo te estas adaptando?


Por: Martina Garnero.